Líneas de estudio

 

Paisajes culturales productivos y agrobiodiversidad

Esta línea de estudio responde a la necesidad de describir, analizar y valorar ciertas tipologías de paisajes productivos agrarios chilenos. Lo anterior se relaciona, en primer lugar, con la necesidad de recopilar elementos de su valoración patrimonial: siguiendo el ejemplo de numerosos paisajes productivos agrarios que han sido declarados como paisajes culturales de valor patrimonial en el mundo –parte o no del Listado de la UNESCO–, en Chile ha comenzado un proceso de valoración patrimonial de algunos de ellos (paisajes del viñedo chileno, SIPAM Chiloé), aunque sus configuraciones y especificidades paisajísticas permanecen, aún, mal definidas y caracterizadas (Márquez, 2018).  Además de esta consideración patrimonial, la mirada hacia los paisajes culturales con actividades productivas rurales es importante en una óptica integral de  planificación sostenible de los territorios, de  manera de mantener sus niveles de diversidad paisajística y biológica, así como aquellos de valor e interés cultural con los que generalmente están relacionados (agrobiodiversidad; Le Roux et al., 2008), como son el patrimonio biocultural agroalimentario, la agricultura familiar campesina y la soberanía alimentaria.

 

 

 

 

Investigación

...................................

• Líneas de estudio

• Paisajes culturales y patrimonio

• Paisajes culturales productivos y agrobiodiversidad

• Paisajes culturales, adaptación y resiliencia en nuevos escenarios ambientales

• Proyectos de investigación

Santa Isabel 1186, Santiago Centro