Líneas de estudio
• Paisajes culturales y patrimonio
Esta línea de estudio se enfoca en la valoración patrimonial de los paisajes culturales, urbanos, rurales o industriales, por ejemplo, aspecto directamente relacionado con su potencial como elemento de identidad y de desarrollo local. Caracterizar estos paisajes es esencial para contribuir a salvaguardar y fortalecer sus valores culturales y ambientales, con miras a lograr su desarrollo sostenible en el tiempo sin que pierdan sus cualidades, armonizando su desarrollo con “la protección de su identidad patrimonial tanto material como inmaterial y el medio ambiente” (Carta Iberoamericana de Paisaje Cultural- Cartagena de Indias, 2012). Se busca contribuir, así, a la necesidad de identificar, inventariar y clasificar los paisajes culturales chilenos relevantes, a nivel nacional o sub-nacional, desde una óptica patrimonial, estableciendo para tal fin metodologías pertinentes, participativas e interdisciplinarias. Lo anterior se relaciona, en particular, con tres desafíos (Cabezas & Weber, 2010): establecer sistemas de clasificación; definir métodos de identificación que tomen en cuenta las percepciones tanto de las comunidades involucradas como de especialistas; y proporcionar sistemas de monitoreo que permitan establecer límites aceptables de cambios en estos paisajes de interés.
Investigación
...................................
• Líneas de estudio
• Paisajes culturales y patrimonio
• Paisajes culturales productivos y agrobiodiversidad
• Paisajes culturales, adaptación y resiliencia en nuevos escenarios ambientales
• Proyectos de investigación
Santa Isabel 1186, Santiago Centro